(BPT) - Si usted tiene hijos, es posible que haya escuchado hablar sobre el rotavirus, una enfermedad que se contagia con facilidad y que puede causar graves riegos para los bebés y niños pequeños. Los síntomas pueden incluir: diarrea leve a severa, vómitos y fiebre. En casos poco frecuentes y severos, los niños pueden experimentar hasta 20 episodios de diarrea al día, lo que puede provocar una deshidratación que puede requerir hospitalización y poner en riesgo su vida. El rotavirus, por lo general, se propaga por vía fecal-oral, lo que significa que puede transmitirse de una persona a otra al tocarse las manos o entrar en contacto con objetos contaminados. El virus puede sobrevivir en superficies durante un tiempo considerable, a veces incluso semanas o meses.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU. recomiendan vacunar a los bebés contra el rotavirus como parte del calendario regular de vacunación. Sin embargo, alrededor de 1 de cada 4 niños no ha sido vacunado. Esto los podría exponer a un mayor riesgo de contraer esta enfermedad tan contagiosa. Antes de la introducción de la vacuna, el rotavirus era responsable de más de 400,000 visitas al médico, más de 200,000 visitas a salas de emergencia y hasta 70,000 hospitalizaciones al año entre niños menores de cinco años en los Estados Unidos.

Sue, madre de tres hijos que ya son adultos, recuerda cuando su hija menor estuvo en el hospital con rotavirus cuando era pequeña. "Como madre, fue difícil y preocupante pasar por esta experiencia con mi hija. Ahora que tenemos más opciones para ayudar con la prevención, invito a los padres de familia a conversar con sus pediatras sobre cómo ayudar a proteger a sus hijos de enfermedades infecciosas que son muy graves y contagiosas, como el rotavirus", afirmó.
El Dr. Edwyn Carter, un pediatra con más de 30 años de experiencia, resalta la importancia de hablar sobre la vacunación con los proveedores de atención médica. "He visto personalmente la diferencia que pueden hacer las vacunas para ayudar a proteger a los niños. Me aseguro de que los padres de familia sepan que todas las vacunas contra el rotavirus son vacunas orales, no inyecciones, y que se pueden administrar al mismo tiempo que otras vacunas, según el calendario de vacunación recomendado por los CDC", explicó. "Recomiendo a los padres de familia que consulten con su pediatra para asegurarse de que sus hijos estén al día con sus vacunas".
Es importante hablar con el proveedor de atención médica de sus hijos para recibir más información sobre las opciones que puedan ser adecuadas para ellos.
Para más información sobre el rotavirus y otras enfermedades contagiosas comunes, visite Merck.com.
Esta información es proporcionada por Merck.
Copyright © 2025 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, EE. UU. y sus afiliadas. Todos los derechos reservados. US-ROT-00876 05/25
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.