(NAPSI)—En la mayor parte de los Estados Unidos, las enfermedades respiratorias como la gripe, el COVID-19, el VSR y la enfermedad neumocócica muestran un aumento constante entre los meses de octubre y marzo.
Esto se debe en parte a que, durante el otoño y el invierno, las personas pasan más tiempo en interiores y cerca unas de otras, lo que facilita la propagación de las enfermedades respiratorias.
Estas enfermedades infecciosas pueden causar más que unos simples días de malestar o pérdida de trabajo. En algunos casos, pueden interrumpir tu vida, generar una carga financiera o incluso derivar en complicaciones como problemas de salud a largo plazo u hospitalización. Los bebés, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas corren mayor riesgo de sufrir enfermedades graves.
Por eso, vacunarse es un paso importante para protegerse este otoño. Recibir una vacuna puede marcar la diferencia entre una infección leve y una enfermedad grave.
Las vacunas respiratorias te protegen a ti y a tus seres queridos
La vacunación es la mejor protección: ayuda a reducir la propagación de las enfermedades respiratorias en tu comunidad, especialmente entre quienes son más vulne-rables.
Dependiendo de tu edad y estado de salud, es posible que se te recomienden vacunas contra la gripe, el COVID-19, el VSR y la enfermedad neumocócica. A medida que envejeces, tu sistema inmunológico se debilita de forma natural, lo que pone a los adultos mayores en un riesgo significativamente mayor de sufrir enfermedades graves y hospitalización por estas enfermedades respiratorias.
Por eso, mantenerse al día con las vacunas respiratorias es una actividad importante en el otoño, comenzando con la vacuna estacional contra la gripe. La vacuna contra la gripe para la temporada 2025–2026 ha sido aprobada y recomendada por los CDC para todas las personas de 6 meses en adelante, con pocas excepciones.
Las vacunas contra el COVID-19 para la temporada 2025–2026 también están recomendadas por los CDC según la decisión personal e individual para personas de 6 meses a 64 años, especialmente si tienen mayor riesgo de sufrir COVID-19 grave, y para todos los adultos de 65 años o más.
La toma de decisiones individual significa que la decisión de vacunarse debe tomarse de manera personal, y los CDC recomiendan hablar con un profesional de la salud, como un médico, enfermero o farmacéutico, para tomar la mejor decisión para ti. Sin embargo, no necesitas receta médica para vacunarte contra el COVID-19.
Dependiendo de tu edad y estado de salud, es posible que se te recomienden vacunas contra la gripe, el COVID-19, el VSR y la enfermedad neumocócica.
La vacuna contra el VSR está recomendada para todos los adultos de 75 años o más, y para adultos de 50 a 74 años con mayor riesgo de enfermedad grave por VSR, como quienes padecen enfermedades crónicas del corazón o los pulmones y quienes viven en centros de cuidados a largo plazo.
Por último, todos los adultos de 50 años o más deben recibir una vacuna contra la neumonía (neumocócica) si no la han recibido anteriormente. Los adultos de 19 a 49 años también pueden necesitar la vacuna si tienen ciertas afecciones médicas que aumentan el riesgo de infecciones como la neumonía. Los adultos pueden recibir las vacunas contra el VSR y la enfermedad neumocócica en cualquier época del año.
Protégete este otoño
Las vacunas contra la gripe, el COVID-19, el VSR y la neumonía pueden aplicarse en farmacias locales, centros de salud comunitarios o con tu proveedor de atención médica. Medicaid, Medicare y los seguros privados cubren las vacunas recomendadas sin costo para ti, pero verifica con tu aseguradora que la farmacia o el proveedor estén en red. También puedes llamar por adelantado a tu farmacia o centro de salud local para asegurarte de que tengan disponibilidad.
Visita CVEEP.org/es para obtener más recursos sobre vacunas, incluidas las recomendaciones más actualizadas y para conocer las vacunas que ofrecen la mejor protección contra las enfermedades graves. También puedes usar el Localizador de Vacunas de CVEEP para encontrar un lugar de vacunación cerca tuyo.
Word Count: 653

(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.