
Construction of a new U.S.-Mexico border wall in the San Rafael Valley in southern Arizona is underway. Fisher Sand & Gravel Company is the contractor responsible for the build. (Zach Palma / Sky Island Alliance)
Nogales, Arizona – En el valle de San Rafael la maquinaria empezó a rugir. Los trabajos para la construcción del nuevo muro fronterizo empezaron desde el pasado 25 de agosto con la llegada de maquinaria. Aunque la obra es ya una realidad, organizaciones en oposición como Sky Island Alliance y Sierra Club, insisten en una propuesta clave: incluir pasos de fauna para proteger la biodiversidad de la región.
El proyecto está a cargo de la empresa Fisher Sand & Gravel Company, contratada para levantar un muro de 30 pies de altura (9.1 metros) que se extenderá a los largo de 27 millas (unos 43 kilómetros). Según datos del departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, la inversión destinada supera los 300 millones de dólares. Se trabajará hasta 2027 para finalizar la construcción.
Es uno de los últimos tramos sin muro que hay en la frontera sur de Arizona. Organizaciones como Sky Island Alliance — cuya misión es proteger y restaurar la tierra, según su sitio web — consideran esta zona un corredor crucial para la vida silvestre.

Construction of a new southern border wall in the San Rafael Valley in southern Arizona is underway. (Zach Palma / Sky Island Alliance)
El valle de San Rafael se ubica en el sur de Arizona, al este de Nogales entre las montañas de Patagonia y Huachuca, y colinda con el muro fronterizo a la altura del municipio de Santa Cruz, Sonora.
Eamon Harrity, gerente del programa de fauna de la organización Sky Island Alliance, explicó a CALÓ News que aproximadamente 85 por ciento de los animales que encuentran el muro no pueden cruzar — es decir, 9 de 10 animales no cruzan — por lo que el nuevo muro impactará a los animales de la región, como coyotes, pumas, osos, javalí, dos especies de venado, puerco espín, coatíes, conejos, liebres y jaguar.
Harrity relató que en el valle de San Rafael la organización tiene aproximadamente 60 cámaras para monitorear la fauna, pero a lo largo de la frontera de Arizona tienen 125 cámaras, desde Sásabe hasta el este de Douglas.
Al preguntarle a Harrity qué harán como organización dado que los trabajos para la construcción del muro ya empezaron, respondió que están pidiendo la construcción de pasos de fauna. En zonas como Douglas o Sásabe, han puesto pasos de fauna, muy pequeños, de aproximadamente 8 pulgadas (22 centímetros) de ancho por 11 pulgadas (28 centímetros) de alto.

Construction of a new southern border wall in the San Rafael Valley in southern Arizona is underway. Fisher Sand & Gravel Company is the contractor responsible for the build. (Zach Palma / Sky Island Alliance)
También los portones que abren en el muro cuando llueve los pueden dejar abiertos durante todo el año, no sólo durante la temporada de lluvia, agregó el gerente del programa de fauna.
La organización Biocorredores, en su sitio web describe los pasos de fauna como vías de movimiento que favorecen la conectividad de los hábitats y protegen a la fauna silvestre. Son estructuras especialmente diseñadas para permitir que los animales silvestres crucen barreras artificiales como carreteras. Pueden ser pasos elevados, túneles subterráneos o aberturas integradas en cercas y muros.
Aunque son pequeños, dijo Harrity, ayudan mucho a los animales porque los coyotes y los jabalíes pueden cruzar. Pero son muy pocos los pasos que hay, unos 40, manifestó.
Impacto ecológico en ambos lados de la frontera
Zach Palma, gerente del programa de México de la organización Sky Island Alliance, se enfoca en los temas de conservación ambiental en las sierras entre Arizona y Sonora.
“Fuera de los gastos, las preocupaciones son el daño ambiental y la división social y, por el lado ecológico, ese es uno de los biocorredores más importantes de nuestra región, todo el valle de San Rafael, donde está documentado el cruce de muchos animales como jaguar y ocelotes, pumas, berrendos, venados”, manifestó Palma.

Construction of a new southern border wall in the San Rafael Valley in southern Arizona is underway. Fisher Sand & Gravel Company is the contractor responsible for the build. (Zach Palma / Sky Island Alliance)
A lo que se escucha, dijo, van a trabajar hacia las montañas huachucas primero y después hacia las patagonias en la construcción.
La propuesta de la organización es que cada cuarto de milla (medio kilómetro) se ponga un paso de fauna. Proponen que se dejen unos 120 pasos de fauna en las 27 millas de muro.
Para hacer esas propuestas están en contacto con un departamento de la Patrulla Fronteriza que se encarga de temas ambientales y a ellos les han hecho llegar la información, detalló.
Erick Meza, coordinador fronterizo de la organización Sierra Club acudió el martes 2 de septiembre al área donde está la maquinaria y confirmó que ya están los primeros paneles que forman el muro. Están haciendo unas instalaciones eléctricas para el campamento que van a tener para los trabajadores, entre 100 y 150 personas. El punto donde se está instalando la empresa está a unas 8 millas (12 kilómetros) al este de Lochiel, explicó.
Meza señaló que el impacto a México también es importante porque ya anunciaron que van a tener al menos tres pozos para estar extrayendo agua y serán millones de galones los que se utilizarán para mezclar el concreto y regar los caminos.
“Podemos esperar que los niveles del manto acuífero de los pozos en México empiecen a bajar durante la construcción del muro, no te sabría decir cuánto”, dijo Meza.
Agregó que hicieron un mapa con una propuesta de cuáles son los mejores lugares donde se deben construir los pasajes de la vida silvestre, con base en la información científica que han tomado las cámaras que se han tenido por varios años tomando el paso de distintas especies de animales.
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.