
RUBY, ARIZONA - JUNE 24: Migrants seeking asylum from Central and South America ride in the back of a border patrol vehicle after being apprehended by U.S. Customs and Border protection officers after illegally crossing over into the U.S. on June 24, 2024 in Ruby, Arizona.
Nogales, Arizona — La Patrulla Fronteriza lanzó una advertencia para los migrantes, sobretodo mexicanos, que cruzan la frontera de forma ilegal porque ya no sólo serán deportados, sino que se les impondrán cargos por haber ingresado a Estados Unidos de manera no autorizada.
“Los días de captura y liberación han terminado”, explicó Jesús Vasavilbaso, agente de la Patrulla Fronteriza y vocero del Sector Tucson en Arizona. Esto no es sólo para ese sector, sino que se aplica en toda la frontera entre México y Estados Unidos, aclaró.
El 20 de enero, misma fecha en que el presidente Donald Trump retomó las riendas de la Casa Blanca, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) indicó que daría fin a la política de captura y liberación, que desde la década de los 90 ha estado vigente en EEUU.
Esta permite a migrantes que ingresan a EEUU de manera no autorizada ser liberados en territorio estadounidense si son detenidos por la CBP. Durante este periodo de libertad pueden permanecer en el país de manera autorizada hasta que se procesa su caso migratorio.
No obstante, desde el regreso de Trump y el fuerte frente contra la migración no autorizada, la política fue descontinuada, provocando un aumento en detenciones de migrantes que intentan cruzar la frontera.
Durante una conferencia de prensa, ofrecida enteramente en español por Vasavilbaso el pasado jueves cerca de la frontera sur en Nogales, Arizona, Vasavilbaso mencionó que estas personas serán arrestadas, enfrentarán un proceso penal y luego serán deportadas.
Un cambio que también ha sido impuesto bajo la administración Trump es el hecho que migrantes originarios de México ya no serán deportados por la frontera donde fueron detenidos, sino que serán enviados a la Ciudad de México o a Chiapas, frontera con Guatemala. Esto prevendría que la misma persona intente cruzar de nuevo a EEUU.
Baja en flujo migratorio
Aunque la medida de llevar a los migrantes deportados al sur de México es para tratar de evitar que crucen de nuevo, ha habido casos donde migrantes ya regresaron a la frontera, a Nogales, Sonora, específicamente, para intentar cruzar de nuevo o para quedarse en esa ciudad porque tienen familiares que están legalmente en Estados Unidos y quieren estar cerca de ellos, comentó el abogado Francisco Loureiro, director del albergue para migrantes San Juan Bosco en Nogales, Sonora, el cual desde 1982 brinda servicio de hospedaje, alimentación, atención médica básica y orientación jurídica a los migrantes.
Loureiro consideró que esas medidas son muy duras para los migrantes principalmente para quienes llegan a México de otros países con la meta de cruzar a EEUU. Sin embargo, consideró que puede ser favorable el anuncio por parte de la CBP de medidas tan rígidas para prevenir que sigan sucediendo desgracias en el desierto, los asaltos y las violaciones.

Migrant encounter data at southwest border patrol sectors.
“Hemos recibido personas que ya llegaron a la frontera sur del país y ya están de nuevo —duran tres o cuatro días nada más para estar de nuevo en la frontera", comentó el director del albergue.
Vasavilbaso dijo que los encuentros con migrantes en el Sector Tucson han bajado 90% en comparación con el año fiscal pasado. En lo que va de este año, han realizado poco más de 35,000 encuentros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se realizaron más de 373,000 encuentros.
El sector Tucson inicia en la ciudad de Douglas, Arizona, en la línea divisoria entre Arizona y Nuevo México hasta la línea divisoria entre el condado Pima y el condado de Yuma. Son 272 millas que patrullan, especificó el agente y vocero.
Loureiro coincidió que la cantidad de migrantes que han recibido en los últimos días ha disminuido notoriamente, tanto de tránsito como en deportaciones. Actualmente están recibiendo de 10 a 15 personas por día en ese albergue, cuando antes se tenía un promedio de 200 personas al día, pero cada día iba disminuyendo el número.
También recordó Loureiro que hay un albergue que abrió el gobierno federal de México en la Unidad Deportiva de Nogales, Sonora, y a muchos migrantes los llevan para allá, pero también es poca la cantidad que llegan al día aunque tiene capacidad para más de 2,500 personas.
Advertencia sujeta a cargos penales
El abogado Luis Fernando Parra, quien tiene 15 años de experiencia litigando en cortes federales, principalmente en Tucson, Arizona, explicó a CALÓ News los diferentes cargos y penas que un migrante puede enfrentar por el ingreso o reingreso no autorizado a Estados Unidos.
Parra explicó que al migrante que cruza por primera vez la frontera se le puede acusar bajo la sección 1325 del Código Federal de los Estados Unidos que es básicamente el ingreso ilegal de una persona sin antecedentes penales. Este es un delito menor y un juez le puede dictar de hasta seis meses de prisión.
El lunes, en el tribunal federal de Tucson, había unas 60 personas acusadas por este delito menor de ingreso ilegal, aseguró Parra.
En el caso de una persona que reingresa de forma ilegal luego de haber sido deportada, se le puede acusar de un delito más serio bajo la sección 1326 y el castigo depende de cuántas veces se ha cometido ese delito.
Parra citó como ejemplo que si una persona ha reingresado dos veces de forma ilegal le pueden dar una pena de prisión de seis meses aproximadamente, pero si es la tercera vez, pueden ser más.
También existen casos con penas más severas, como cuando una persona que ha cometido un delito grave en EEUU, como violación u homicidio, reingresa de forma no autorizada al país. Esos casos, indicó Parra, se tratan de forma muy seria en la corte federal y el juez puede dictar entre dos a 20 años de prisión.
No obstante, los jueces tienen un margen amplio para dictar penas de prisión en cada uno de los diferentes casos, concluyó Parra.
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.