
Flyer for today's press conference celebrating that charges against Alejandro Orellana have been dropped! At 3:30 PM on 07/30/2025 at Mariachi Plaza, 1831 1st St, Los Angeles, CA 90033. (image credit: Instagram, @centrocso)
El Departamento de Justicia (DOJ) desestimó esta semana las acusaciones federales que se habían formulado contra el organizador comunitario de Los Ángeles Alejandro Orellana, activista del Centro CSO (Chicano Self Determination). Se trata de una gran victoria para los organizadores comunitarios y los defensores de los derechos de los inmigrantes,
El 12 de junio, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) arrestó a Orellana, de 29 años, por supuestos cargos de "conspirar para cometer trastornos civiles" y "ayudar e incitar los trastornos civiles", tal como lo expresa el documento archivado por el agente especial Rene Persaud. Según el documento publicado por el medio Boyle Heights Beat, la FBI presentó los cargos federales porque supuestamente, Orellana había distribuido máscaras y agua durante la protesta que tuvo lugar el 9 de junio en el centro de Los Ángeles contra las redadas migratorias de efectivos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
El arresto suscitó indignación en la comunidad. Rápidamente, se organizaron protestas, tanto en línea como en persona, incluyendo conferencias de prensa en las que activistas exigieron la liberación de Orellana y la anulación de lo que muchos consideraban cargos motivados políticamente.
Centro CSO sigue la tradición de larga data de organizaciones chicanas en Los Ángeles. La organización ya había acusado al FBI de vigilancia y seguimiento a sus organizadores comunitarios. CSO protestó contra el arresto de Orellana, calificándolo como un acto de represión racista.
Después de varias semanas, la presión pública sostenida rindió su fruto.
La sorpresiva decisión del Departamento de Justicia, ya que se suscita después de meses de acoso legal contra activistas comunitarios, muchos de los cuales fueron falsamente acusados pro la agencia federal. Según el The Guardian, y con base en los archivos federales, "los agentes de inmigración formularon en sus informes declaraciones falsas sobre las acciones de varios de los manifestantes en Los Ángeles, a quienes arrestaron durante las manifestaciones masivas que tuvieron lugar en la ciudad en el mes de junio".
En una declaración en las redes sociales, el Centro CSO declaró: "Sabíamos que los cargos que enfrentaba Alejandro Orellana se debían a su labor en el Centro CSO. Seguimos luchando contra estos ataques y ahora somos más fuertes".
En su solicitud formal del 29 de julio en el Tribunal federal de Distrito para el Distrito Central de California, el gobierno federal desestimó la acusación contra Orellana sin prejuicio. Esto significa que en cualquier momento, el gobierno podría retomar la acusación si obraren en su poder nuevas evidencias o las circunstancias cambiaran.
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.