"Trejo's Tacos" VIP Launch - Arrivals

Danny Trejo attends the VIP launch of "Trejo's Tacos" on April 18, 2024, in London, England. (Photo by Shane Anthony Sinclair/Getty Images)

English version

Nogales, Arizona – Entre las calles de Nogales, Arizona y el desierto de Tucson, el actor Danny Trejo se convirtió en testigo de una historia que miles de personas han vivido: la de un migrante que arriesga todo por una mejor vida. Por otro lado, el actor y director Mel Gibson se alista para personificar otro capítulo de historias de migrantes, esta vez en Ambos Nogales, el de Sonora y Arizona, donde la frontera se vuelve escenario de drama, fe y supervivencia. 

Desde hace años, la frontera de Nogales, una pequeña comunidad fronteriza del sur de Arizona con una historia ligada a la migración, ha sido escenario de filmación de películas sobre el tema. Estas incluyen “Tráfico” (2000) de Steven Soderbergh y “Verdades que matan” (2007), protagonizada por Jennifer López.

Y en 2008, en Nogales, Sonora se grabó la película “El viaje de Teo”, una drama dirigida por Walter Doehner y que relata la historia de un niño de nueve años que es separado  de su padre al intentar cruzar la frontera.

Danny Trejo y el desierto de Arizona

La primera de estas producciones es “Choir Practice”, la cual se centra en el secuestro de un migrante en el sur de Arizona. Cuenta con la participación del legendario actor Danny Trejo, al lado de Rodrigo Rojas, quien se hará cargo del papel protagónico, Jon Proudstar y JJ Urquidez. 

“Choir Practice” destaca los peligros de cruzar fronteras y la fe, ya que involucra a un sacerdote. El personaje está inspirado en un sacerdote rea y interpretado por Rojas. 

CP_SallyRodrigoJJ choir practice

(From left to right) Actors Rodrigo Rojas, JJ Urquidez and director Sally Shamrell during production of the film "Choir Practice." (Christopher Scott/Elephant Scout)

Se inició rodaje en abril y terminó a finales de mayo de este año bajo la producción de Flat Dog Film con sede en Tucson. Las filmaciones se realizaron en Nogales, Tucson, Marana, en el pueblo Catalinas y un rancho en Three Points, informó Sally Shamrell, directora de la película. Se filmó en dos granjas, un rancho y una iglesia de Tucson, registrada como sitio histórico de Estados Unidos, dijo. 

El equipo de filmación se encuentra actualmente en posproducción y espera terminar a principios de 2026. Casi 80 actores y miembros del equipo de producción, en su mayoría de Tucson, hicieron este thriller de crimen, dijo la directora.

En entrevista con CALÓ News, Shamrell compartió que su amigo Jimmy Driscoll, un policía retirado de Tucson, le contó hace 10 años sobre un sacerdote católico que toca el bajo en una banda y disfruta de la caza y la pesca. También acompaña a los policías en sus patrullajes cuando no está ocupado trabajando como sacerdote, y que podría ser un personaje para una serie o una película. Ella dijo: "Claro, ese personaje suena muy interesante".

Shamrell conoció a Driscoll cuando trabajaba como reportera y presentadora de noticias en el canal KVOA de Tucson.

“Me llevó mucho tiempo, muchos años, decidir qué historia quería escribir para este padre tan poco convencional”, dijo Shamrell. El sacerdote Mike Martinez reside actualmente en Green Valley, Arizona, pero vivió muchos años en Tucson.

CP_Jon_Rodrigo choir practice

Jon Proudstar (left) and Rodrigo Rojas during production of the film "Choir Practice." (Christopher Scott/Elephant Scout)

Añadió que se enteró de varios secuestros en Agua Prieta, Sonora, y muchos años después pensó que sería una gran historia para relacionar con el personaje del sacerdote. Como católica, le intrigaba la idea de los confesionarios: si un asesino confiesa haber matado a alguien, el sacerdote no puede decir nada debido al secreto de confesión.

Fue así que nació la trama basada en la vida de Martinez y una historia que involucra a su amigo policía, a un adolescente migrante perdido en el Desierto de Sonora y una conexión con una cártel de drogas.

JJ Urquidez, un joven de 18 años que vive en Tucson y recién se graduó de la preparatoria, hace el papel del joven migrante en la película.

“Me interesó participar en la película porque me daba la oportunidad de mostrar mi actuación más allá de los proyectos escolares y las obras de teatro. La historia en sí era realmente cautivadora, y después de reunirme con Sally y ver su pasión por la película, me sentí inspirado y listo para aceptar el reto”, comentó Urquidez a CALÓ News vía correo electrónico. “Agradecí la oportunidad de crecer y contribuir a un proyecto como este”.

Agregó que ha participado en algunos proyectos pequeños en el pasado, como cortometrajes y trabajos escolares. Esta fue su primera vez asumiendo un papel en algo de mayor escala. Fue un paso realmente emocionante para él, explicó.

CPJJ_Jon choir practice

JJ Urquidez (left) and Jon Proudstar during production of the film "Choir Practice." (Christopher Scott/Elephant Scout)

Mel Gibson y su próximo rodaje en Nogales

La película “Coyote" se encuentra en fase de preproducción, pero su rodaje está confirmado para empezar a mediados de octubre de este año en Ambos Nogales. La historia girará nuevamente en torno a un migrante que enfrenta los desafíos del desierto y la vigilancia fronteriza.

Dirigida por Beernz Prince, la película cuenta con la participación de actores de talla internacional como Mel Gibson, según confirmó el Ayuntamiento de Nogales, Sonora en un comunicado de prensa, luego que la producción se reunió a mediados de agosto con las autoridades de Nogales para gestionar permisos de diferentes locaciones.

“La obra cinematográfica aborda la historia de una familia mexicana que intenta cruzar ilegalmente a Estados Unidos con la ayuda de un traficante retirado, en una trama de acción que incluirá filmaciones en locaciones emblemáticas como la plaza Benito Juárez, la calle Reforma y otros espacios públicos de Nogales, Sonora”, se lee en el comunicado de prensa.

La mayor parte de la película se filma en Nuevo México, otra parte en Italia y el resto en Ambos Nogales. El elenco incluye a Esaí Morales, reconocido por su papel en la película La Bamba, quien interpretará al “Coyote”, así como a Carla Rodríguez Coronado, en el papel de la madre de una niña que busca cruzar hacia Estados Unidos.

Lo interesante de esta producción es su enfoque binacional. Se filmará en Nogales, Sonora, y Nogales, Arizona. Ciudades hermanas divididas por el muro fronterizo, pero unidas por historias comunes de migración y cultura.

Estas películas podrían convertirse no sólo en éxitos de taquilla, sino también en piezas que aporten al diálogo a una de las crisis humanitarias de los últimos años, al dar voz a quienes suelen ser invisibles, y hacerlo desde la misma tierra que pisan, el cine vuelve a ser un puente entre las realidades.

Tags

(0) comments

Welcome to the discussion.

Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.