Mexican Consulate Building.JPG

The Consulate General of Mexico is located near 3rd Street and McDowell Road. (Consulate General of Mexico in Phoenix)

English version

NOGALES A medida que el gobierno federal aumenta las redadas migratorias en grandes ciudades como Chicago, Los Ángeles, Nueva York y San Francisco, el temor de caer en manos de agentes migratorios también se siente en Arizona, por lo que las autoridades consulares piden mantener la calma.

Pese a que, a decir del Consulado General de México en Phoenix, la presencia de agentes de Immigration and Customs Enforcement (ICE por sus siglas en inglés) continúa a niveles que se vieron desde el comienzo del mandato del presidente Donald Trump, continúan alertando a la comunidad sobre cómo opera ICE en los condados de Maricopa, Pima y Pinal.

Por ejemplo, en octubre el consulado en Phoenix alertó a connacionales que la Oficina del alguacil del condado de Pinal colabora con ICE luego que familiares de personas detenidas informaron al consulado, según María Fernanda Arreguín Gámez, cónsul de protección y asuntos legales en el Consulado General de México en Phoenix.

De esta forma, compartió Arreguín Gámez con CALÓ News, es como detectan cuando hay más actividad de las autoridades migratorias. Han notado que la comunidad se ha acercado más al consulado para informar cuando sus familiares han sido detenidos, dijo.

Bajo el Programa 287(g) — que autoriza la delegación de funciones migratorias a agentes del orden público estatal y local, bajo la dirección y supervisión de la agencia — el sheriff del condado de Pinal es la única agencia de Arizona que ha firmado un acuerdo con ICE para operar como fuerza especial.

Además del sheriff de Pinal, otras nueve agencias, entre ellas el Departamento de Policía de Mesa, están inscritas en el programa, pero solo operan como modelo de control en cárceles.

CALÓ News se comunicó con el Departamento de Seguridad Nacional para solicitar comentarios sobre las operaciones recientes en el Valle y el sur de Arizona, pero no obtuvo respuesta al momento de la publicación.

phoenix mexican independence day

Consul General of Mexico in Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, waves the Mexican flag during the Mexican Independence Day celebration in front of the Arizona State Capitol on Sept. 15, 2025. (Nicole Macias Garibay / CALÓ News)

Aunque el condado de Pinal es jurisdicción del Consulado General de México en Tucson, Arreguín Gámez explicó que, en casos de personas detenidas en el condado, su familia vive en Phoenix y se comunica con el consulado más cercano.

“La gran mayoría de la comunidad mexicana radica en el condado de Maricopa, el cual es uno de los condados más grandes, y nos toca al consulado de Phoenix atender a la comunidad”, dijo. 

La funcionaria consular aclaró que lo que ha estado ocurriendo es que ICE va específicamente por objetivos, por personas que tiene una orden.

Lo que sí ha cambiado, dijo, es que las personas que tienen una orden, si van acompañadas de otras personas, también son detenidas.

“Es importante decir esto porque se genera un pánico en la población, sin que estemos experimentando redadas aquí en Arizona. Es importante que las personas puedan mantener la calma, llevar a cabo su día a día y siempre mantener el respeto a las leyes del estado en que nos encontramos”, dijo Fernanda Arreguín.  

Al preguntarle si han detectado una mayor presencia de ICE en las últimas semanas, respondió que han observado más o menos la misma actividad que desde el inicio de esta administración federal. En entrevista con CALÓ News durante el verano, el cónsul general de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, dijo que “de acuerdo a las conversaciones que he tenido, (ahora) es alrededor de 50 personas en todo Arizona. Sí es un aumento significativo si comparamos con lo que era antes, que eran 10 antes del 20 de enero. Estamos hablando de un 500% de aumento”.

consul tucson fernando adrian

Fernando Adrián Sánchez Roldán, general consul of Mexico in Tucson, attends the Día de Muertos Procession on Nov. 2, 2025, in Tucson, Arizona. (César Barrón/CALÓ News)

Por su parte, el cónsul general de México en Tucson, Fernando Adrián Sánchez Roldán, compartió que en la jurisdicción del consulado no han detectado un aumento de la presencia de ICE, pero aseguró que su oficina está buscando una reunión con el sheriff del condado de Pinal.

En Tucson se han registrado unos 60 operativos de ICE entre mayo y octubre de 2025, dijo.

Agregó que se ha detectado también una baja de intentos de cruce de connacionales. 

Según cifras de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), entre febrero y septiembre de este año se ha registrado un promedio mensual de más de 10,700 encuentros con migrantes en la frontera sur. Durante el mismo periodo en 2024, cada mes se registraron más de 100,000 encuentros.

consul nogales

El cónsul general de México en Nogales, Marco Moreno Báez, en entrevista con CALÓ News Arizona. (César Barrón/CALÓ News)

Marco Moreno Báez, cónsul general de México en Nogales, Arizona, informó que sí ha habido actividad de ICE en la jurisdicción, pero hasta ahora no hay una alerta mayor por un incremento.

Confirmó que las autoridades locales de Nogales no colaboran con ICE.

Recomendaciones de consulados de México

Los cónsules hicieron varias recomendaciones a connacionales y a migrantes en general: 

  • Llevar siempre una identificación, que puede ser su pasaporte o la matrícula consular, que en Arizona se reconoce como válida.

  • Saber de memoria el número de un familiar.

  • Conocer sus derechos a permanecer en silencio.

  • Actuar siempre de forma respetuosa con los agentes.

  • Tener un plan de resguardo para los hijos.

  • Saber el número de ayuda legal para los connacionales en Estados Unidos: el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), con número de teléfono (520) 623-7874, disponible las 24 horas del día.

Arreguín Gámez agregó que la matrícula consular puede tramitarse en los consulados mexicanos y cuesta 39 dólares. 

La recomendación a quienes lleguen a ser detenidos es: 

  • Mantener la calma, ser respetuosos y evitar la resistencia o la agresión.

  • No mentir ni entregar documentación falsa.

  • No firmar ningún documento si no entienden lo que dice.

  • Solicitar que se le notifique al consulado mexicano.

Además, Sánchez Roldán recomendó evitar cometer faltas de tránsito para que no sean detenidos por ese motivo, ya que muchas de las detenciones se pueden evitar con prevención.

Cómo comunicarte con tu consulado

Nogales

Phoenix

Tucson

Tags

(0) comments

Welcome to the discussion.

Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.