Miles de trabajadores en huelga del condado de Los Ángeles se congregaron el martes frente al Palacio de Administración en el centro de la ciudad, marcando el primer día completo de un paro de 48 horas que busca aumentar la presión sobre el condado para que negocie un nuevo contrato laboral.
Videos en TikTok muestran a trabajadores con camisetas moradas marchando con la canción "La vida es un carnaval" de Celia Cruz de fondo.
Más de 55.000 miembros del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) Local 721, entre ellos los empleados de obras públicas, profesionales de la salud pública y mental, trabajadores sociales y trabajadores del departamento de Parques y Recreación, se declararon el lunes en huelga después de que, adujeron, el condado no negoció con ellos de buena fe un nuevo contrato laboral. Portavoces del condado negaron la acusación.
El paro laboral de 48 horas finalizaría este miércoles un día más después de que la manifestación masiva en el centro de Los Ángeles provocó congestión vehicular y llevó a 14 arrestos.
Según SEIU, ésta ha sido la primera huelga de este tipo en el condado de Los Ángeles, y se declaró al término de las negociaciones entabladas el lunes por la noche, dijo a City News Services Roxane Márquez por parte de la local 721 del sindicato.
El martes por la mañana y en anticipación de la reunión de la Junta de Supervisores del Condado que daría comienzo a las 9:30, los manifestantes llegaron en autobuses para manifestar frente a las oficinas administrativas en el 500 al Oeste de la calle Temple. "Queremos enviar a la Junta de Supervisores un mensaje contundente: ¡Ni un paso atrás!"
Con camisetas moradas y numerosas pancartas, los trabajadores marcharon por Temple coreando consignas de apoyo y de aliento. Las autoridades del orden cerraron el tráfico en la zona.
El paro afectaría a servicios tales como atención no urgente en las clínicas de salud del condado, apertura de las bibliotecas públicas, los servicios de limpieza que todavía continúan en las áreas devastadas por los incendios forestales de enero, así como la recolección de desperdicios y la atención dada a los campamentos de las personas sin hogar.
"Estos son los trabajadores que asistieron al condado de Los Ángeles en una emergencia tras otra”, dijo David Green, director ejecutivo y presidente de SEIU 721 en un comunicado. “Desde los incendios forestales de enero, pasando por las emergencias de salud pública, salud mental, servicios sociales y mucho más”, agregó.
"Del Valle de San Fernando al de San Gabriel, de las laderas hasta las playas: cumplimos con nuestro trabajo en todo el condado de Los Ángeles. No aceptamos más violaciones de la legislación laboral y exigimos para nuestros trabajadores el respeto que merecen", dijo el líder sindical.
La dirección del sindicato alega que la administración condal se embarcó en acciones de represalia y vigilancia contra los afiliados mientras se negaba a negociar de buena fe con la local. Mientras que la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles invirtió 205 millones de dólares en la construcción de un rascacielos para nuevas oficinas, sostiene que no hay dinero para aumentar los salarios del personal de primera línea, acusó el sindicato, al proponer un aumento del 0% correspondiente a los cambios en el costo de vida.
El condado argumentó por su parte que sufre nuevos costos prohibitivos, que incluyen más de 4,000 millones de dólares para zanjar una serie de demandas de agresión sexual a menores de edad bajo el sistema de hogares de acogida, así como más de 2,000 mil millones de dólares por los daños causados por los incendios forestales de enero. A eso agregaron "la pérdida potencialmente catastrófica de cientos de millones de dólares o más en fondos federales".
Fesia Davenport, directora ejecutiva del condado, presentó dos semanas atrás la propuesta de presupuesto del año fiscal 2025-26, en el que incluía recortes de personal del 3% en varios departamentos, además de proponer eliminar más de 200 puestos vacantes.
En un comunicado dado a conocer a la prensa, la administración del condado afirmó que "está trabajando arduamente para estar seguros de que nuestros socios laborales comprenden nuestra realidad financiera". A pesar de lo grave del panorama fiscal, hemos presentado contrapropuestas justas y responsables y esperamos que el sindicato las considere seriamente”, continúa el comunicado.
“Nos comprometemos a continuar negociando de manera constructiva en colaboración con los trabajadores… estamos todos de acuerdo en la función absolutamente esencial que tiene el condado para dar a las personas que dependen de nosotros, no solo servicios de apoyo social, sino aquellos que mejoren sus vidas”.
Desde la Biblioteca del Condado se indicó en un comunicado que la huelga podría llevar al cierre temporal de algunas bibliotecas.
“Nos estamos preparando para el posible impacto de la huelga en los servicios bibliotecarios", declaró Skye Patrick, la directora bibliotecaria del condado. "Si debiéramos efectivamente cerrar temporalmente algunas de nuestras bibliotecas, recomendamos usar nuestra Biblioteca Digital, abierta las 24 horas, los 7 días de la semana. Aconsejamos a nuestros usuarios que consulten nuestro sitio web para mantenerse informados a medida que se desarrolla el conflicto laboral".
El condado anunció que se podrían experimentar retrasos en el Departamento de Cuidado y Control Animal, entre otros servicios en las adopciones y recuperación de mascotas, la venta o renovación de las licencias y el cuidado de los animales.
Se comprometieron a seguir respondiendo a las llamadas prioritarias, que incluyen animales heridos, mordeduras recurrentes y ayuda de la policía, el sheriff y los bomberos.
Otra oficina que se refirió a retrasos durante el conflicto laboral fue la Oficina del Tasador del condado, aludiendo a largos tiempos de espera en las oficinas y en la atención telefónica.
En cuanto a las oficinas distritales, regionales y satélite permanecerían abiertas, pese a lo cual se esperaban retrasos en el servicio.
Muchos servicios del Tasador pueden completarse en línea y las consultas generales puelen atenderse a través del sitio web, https://assessor.lacounty.gov/. Para más datos, los residentes pueden dirigirse al sitio https://lacounty.gov/closures/ para más información.
Con información adicional de City News Services.
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.