Karen Bass Spanish

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, en su tercer discurso sobre el Estado de la Ciudad. (Cortesía State by the City 2025)

El lunes 21 de abril, la alcaldesa de Los Ángeles Karen Bass pronunció su tercer discurso sobre el Estado de la Ciudad. Entre otras cuestiones, enfatizó la de los incendios forestales que se ensañaron con la ciudad en enero, así como el tema de la crisis de las personas sin hogar, el creciente déficit presupuestario que llega a mil millones de dólares, los problemas de la seguridad pública y la organización de los Juegos Olímpicos de 2028, parte de los cuales tendrán lugar en la ciudad.

El discurso sobre el Estado de la Ciudad es un evento anual en el que el alcalde o la alcaldesa se dirige a concejales del Cabildo, así como a los principales funcionarios municipales, jefes de departamento, líderes comunitarios y en general a todos los residentes de Los Ángeles, para comentar de esa manera los principales temas de la situación actual por la que atraviesa la ciudad, los logros, los problemas y los planes para el futuro. 

En el encuentro la funcionaria también reconoció y agradeció al gobierno de la ciudad, entre sus componentes, a los equipos de desarrollo económico, los agentes del cumplimiento de la ley, los responsables de programas comunitarios y a otros dirigentes. 

Con su familia sentada en la primera fila en la Sala John Ferraro y vestida con un traje azul claro, Karen Bass inició su discurso diciendo: "Sin importar que es lo que enfrenta nuestra ciudad, Los Ángeles nunca se rinde". 

"Los Ángeles siempre se levanta”, agregó. 

Recortes del presupuesto 

La alcaldesa Bass se concentró en el tema del presupuesto municipal y el déficit que debe enfrentar, para el año fiscal 2025-26, de casi mil millones de dólares. Mencionó los despidos que se avecinan en muchos puestos municipales.

"Al iniciar la preparación del presupuesto para el nuevo año fiscal, debemos tener claro el pronóstico económico de la ciudad, que anticipa una reducción de los ingresos y un aumento de los costos. Lo mismo que ocurre en otras ciudades y estados del país", había escrito Bass en un documento de septiembre de 2024 dirigido a los gerentes de los principales departamentos municipales.

Entre algunas de las razones que condujeron al alarmante déficit, Bass enumeró el costo de la lucha contra los incendios, los gastos en la reconstrucción de la ciudad, el excesivo derroche de fondos, la merma en los ingresos fiscales y el incremento en los costos en cuestiones legales. Ciudades como Los Ángeles atraviesan momentos económicos difíciles en todo el país, dijo Bass.

“El caos y la incertidumbre provenientes de Washington, combinado con la desaceleración económica, llevan a que se elaboren nuevas proyecciones de ingresos decenas de cientos de millones de dólares más bajos de lo que se pensaba. Los acuerdos judiciales que implican indemnizaciones por responsabilidad civil se han triplicado a causa de las múltiples demandas durante la pandemia. A ello hay que agregar daños no cubiertos por el seguro, los costos de personal y, por supuesto, el precio que pagamos por los incendios y la posterior reconstrucción”, declaró la alcaldesa. 

“En consecuencia: Los Ángeles, es muy difícil equilibrar nuestro presupuesto”.

A partir del mes de enero, dijo Bass, el municipio ha negociado soluciones al deterioro de las perspectivas económicas. Algunas de las ideas que se barajan son reducir el presupuesto de la oficina de la alcaldesa,  eliminar puestos fantasma y posponer algunos proyectos de capital.

"Quiero tomar un minuto para dirigirme directamente a los trabajadores de nuestra ciudad", dijo Bass. "Ustedes son el mayor bien que tiene la ciudad. Pero quiero ser sincera. Lamentablemente, mi propuesta de presupuesto incluye despidos. Es una decisión de último recurso", dijo Bass al referirse a su propuesta de presupuesto de $13,950 millones para el año fiscal 2025-26.

El Departamento de Policía y el Departamento de Bomberos de Los Ángeles no se verán afectados por los recortes, aclaró. 

Crisis de desamparados

Otro de los temas principales del discurso fue la situación de los desamparados, que Bass caracterizó como una "crisis humanitaria". 

Hizo hincapié en la reciente decisión de reducir el financiamiento de la agencia LAHSA, la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles, una decisión de sus dos componentes, la ciudad y el Condado de Los Ángeles.  La Junta de Supervisores del Condado está considerando crear su propio departamento para homeless en 2026. “Tras la decisión del condado de retirarse de LAHSA, las auditorías confirman lo que ya sabemos, el sistema está roto; debe transformarse”, dijo Bass.

Sin embargo, mencionó que en el último año la indigencia se redujo. “Estamos tomando medidas y logrando cambios. Después de años de aumento, finalmente la cantidad de personas sin casa ha disminuido”, dijo Bass. “Estamos sacando a miles de personas de la calle, más de lo que hacíamos antes de que yo asumiera el cargo. Estos angelinos obtienen más viviendas permanentes que nunca. Mientras tanto, a nivel nacional, el desamparo aumentó en un 18%. Pero no en Los Ángeles”.

Para seguir sacando a miles de personas de la calle, la ciudad seguirá experimentando con nuevos modelos de financiación y adquirirá más edificios vacantes, lo que agilizará la disposición de nuevas propiedades, dijo la alcaldesa. 

Incendios de Los Ángeles

Respecto a los catastróficos incendios forestales que iniciaron el 7 de enero de 2025, Bass informó al público que la recuperación en el área de Pacific Palisades va por buen camino. "Sabemos que cuanto más rápido podamos reconstruir, más rápido podremos brindar la sanación a la ciudad. Pero aún nos queda un largo camino por recorrer. Para quienes han perdido su hogar, cada día que pasa sin recuperarlo es demasiado", declaró.

La alcaldesa también anunció nuevas medidas para agilizar el proceso de obtención de permisos de reconstrucción. Entre ellas mencionó un nuevo programa de autocertificación que reducirá la redundancia en el proceso. Anunció también el lanzamiento de una iniciativa para utilizar la tecnología innovadora de Inteligencia Artificial (IA) que acelerará el proceso de Revisión de Planos de la ciudad

Karen Bass también pidió al Concejo municipal que apruebe una ordenanza que anule las tarifas de revisión de planos y permisos. De ser así, los residentes de Pacific Palisades podrán reconstruir sus hogares de la forma más segura y rápida posible.

Bass busca la contratación de más personal del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), en un esfuerzo por mejorar la seguridad pública y prepararse para los eventos globales que se avecinan. Estos son la Copa Mundial de FIFA y los Juegos Olímpicos de Verano de 2028. Al respecto, anunció que la tasa general de delincuencia en la ciudad disminuyó en 2024, en un 14 % en los homicidios y 19 % en las víctimas de tiroteos.

Juegos Olímpicos

Bass finalizó su discurso dedicando 10 minutos a los próximos Juegos Olímpicos de 2028. “Seremos apenas la tercera ciudad en la historia en albergar tres Juegos Olímpicos”(junto con Londres y París), dijo Bass. “Los Juegos Olímpicos son más que deporte. Son un escenario donde se muestra el arrojo y el potencial humano y donde se cumplen los sueños. Así que, Los Ángeles, ¡vamos a ganar! Ganaremos a nivel mundial, pero sobre todo, ganemos aquí, en nuestra casa. Se lo debemos a nosotros mismos, se lo debemos unos a otros, pero sobre todo, se lo debemos a la próxima generación de angelinos”.

Para leer el discurso completo, visita el sitio https://mayor.lacity.gov/news/mayor-bass-state-city-speech-delivered-0.

Test

(0) comments

Welcome to the discussion.

Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.