
Miembros de Latinos in Action California durante la inauguración de sus instalaciones en Long Beach, el 27 de julio. (Foto: Michael Lozano)
Martha Cota, una inmigrante de México, ha sido organizadora comunitaria en Long Beach durante más de 30 años. Pero además de ello, es una sobreviviente.
Sobrevivió la violencia doméstica. Sobrevivió al tráfico de personas. También venció al cáncer.
Y la semana pasada, Cota ganó otra batalla al término de muchos años de lucha. Acompañada por los dirigentes de la ciudad y un público de unos 70 de sus vecinos, inauguró un nuevo espacio comunitario - en el corazón del barrio de inmigrantes Washington en la ciudad de Long Beach - que proporciona una serie de programas sociales.
El nuevo espacio de la organización sin fines de lucro Latinos in Action California ofrece programas para jóvenes, clases de música y baile, un curso de prevención de pandillas, así como meditación, apoyo empresarial, educación para padres, ayuda en el proceso migratorio e incluso clases de recuperación. Todos ellos son gratuitos y se proporcionan a través de una red de organizaciones asociadas.
Entre quienes asistieron a la inauguración se contaba el alcalde de Long Beach Rex Richardson, los concejales municipales Roberto Uranga y Suely Saro y funcionarios de oficinas estatales correspondientes.
Con esta nueva instalación, Cota espera poder ayudar a mujeres, familias y jóvenes.
“Pueden aprender a partir de las luchas por las que yo misma pasé”, dijo Cota, directora ejecutiva y fundadora de la organización sin fines de lucro. “... Todas ellas me fortalecieron y me habilitaron para llevar la información adelante, para que estas mujeres puedan reconocer que son poderosas”, agregó.

Las activistas comunitarias Brenda Caloca y Martha Cota celebran la inauguración del nuevo centro. Foto: Michael Lozano.
En los últimos nueve años Latinos in Action California organizó talleres allí donde podía: un parque, una iglesia o una escuela. Ahora, los residentes tienen el centro al alcance de la mano.
Los residentes del barrio de Washington son inquilinos de muy bajos ingresos, y se pueden encontrar allí panaderías, restaurantes de mariscos y puestos de tacos. Latinos in Action también se ocupa de abordar los problemas causados por las pandillas locales a través de su Programa de Empoderamiento Juvenil.
En su código postal 90813 se registra la tasa de pobreza más alta de la ciudad. Alrededor del 26% de los habitantes vive en la pobreza. Un 60% habla español en casa, según estimaciones del Censo de Población de 2022.
Muchos de ellos son inmigrantes, como Cota.
"Cota se dedica a llegar a las madres que se quedan en casa, a quienes no dominan el inglés", dijo Brenda Caloca, quien ha vivido en Long Beach toda su vida y ex miembro de la junta de directores de Latinos in Action California.
"Estos programas ayudarán a estas madres a abrir su propio negocio, porque siempre han soñado con tener un negocio, con ser emprendedoras. “Ella les da el aliento para hacerlo posible”, dijo.
Latinos in Action California organiza programas de educación y acción política. Específicamente, capacita a madres inmigrantes para que tomen contacto con líderes locales y sean capaces de hablar durante las reuniones del Consejo Municipal o de la Junta Escolar para de esa manera “influir en nuestro ámbito político de la manera correcta. Es que las patadas y los gritos no alcanzan”, dijo Caloca.
Los activistas ahora esperan atraer nuevos vecinos y formar nuevos líderes. Una de ellas, Angélica Ramírez, emigró a Long Beach desde Sonora, México y acredita las mayores victorias de su vida a Cota. Con un micrófono en la mano habla en el evento emocionada y sonriente.
“Cuando la gente se dé cuenta de lo que este centro es capaz de hacer, sabrá que ahora existen oportunidades para todos”, dijo Ramírez en entrevista.

Ernesto Rocha, maestro de ceremonias y veterano organizador, presentó el evento. Foto: Michael Lozano
Años atrás, Ramírez había perdido su trabajo. Tomó clases de crecimiento personal con Cota. Diseñó un tablero de sueños para poder organizar su futuro. Luego tomó clases de inglés y computación. En estos días trabaja en su propio negocio de decoración floral para bodas y quinceañeras.
“Todo lo que puse en ese tablero, gracias a Dios, lo logré”, dijo Ramírez.
“Yo no tenía trabajo ni dinero, pero sí un sueño. Hay sueños que comienzan con $39 y una persona que quiere ayudarte a seguir adelante”, agregó.
En una declaración enviada a CALÓ News, la concejal del Distrito 1 de Long Beach, Mary Zendejas, celebró la inauguración.
“Este será un centro dinámico donde los miembros de la comunidad se puedan reunir, acceder a programas educativos y de empoderamiento y crear un liderazgo”, dijo Zendejas. “Latinos en Acción trabaja para sentar las bases de una sociedad justa, un trabajo que comienza aquí, en el corazón de Long Beach, en el Distrito 1, en el barrio de Washington”.
La idea de crear el centro surgió en 2016 en negociaciones con los líderes de la ciudad. Encontrar un lugar para ofrecer programas gratuitos resultó difícil para Cota.

Angélica Ramírez, residente de Long Beach, cantó clásicos mexicanos y pronunció un discurso conmovedor sobre el impacto de Martha Cola en su negocio y su vida. Foto: Michael Lozano
“He visto a Cota luchar con uñas y dientes”, dijo Caloca. “A veces la capacidad del espacio no era lo suficientemente grande”.
La concejal Zendejas dijo que ha tomado medidas para conseguir un centro comunitario para jóvenes cercano. Se coordina con Centro CHA, una organización sin fines de lucro que sirve a los latinos, para establecer un centro cultural latino en el distrito. Hay ciertos fondos asignados, “pero se necesita mucho más”, dijo Zendejas.
“Cuando tomé clases de crecimiento personal”, dijo Ramírez, “esa fue una de las cosas que me hicieron darme cuenta, que puedo tener confianza en mí misma y que puedo lograr mis sueños”.

(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.