English version

481276870_673615125020845_1366877609305503039_n.jpg

La Sociedad Organizada de Latinas Activas (SODLA) es un grupo de mujeres inmigrantes en el sur Centro de Los Angeles, determinadas a tomar un papel central en el desarrollo económico, social y político de nuestra comunidad. 

El grupo surgió a partir de un proyecto de Líderes Latinas Inmigrantes que se inició en Abril del 2016 a partir de un reporte sobre latinas e identidades locales. El Centro para el Estudio de la Integración de los Inmigrantes de la Universidad del Sur de California realizó el informe “Raíces: Participación Latina, Identidades Locales y Futuros Compartidos en el Sur de Los Ángeles,” el cual fue muy significativo porque distinguió la historia de integración de los inmigrantes latinos en el Este de los Ángeles y de los latinos nacidos en Estados Unidos e inmigrantes del Sur de Los Ángeles. 

Una de las descripciones incluidas en el informe fue un nuevo fenómeno denominado ”sedimentación étnica”, el cual describe la manera en que construye una comunidad enlazada a sus tradiciones.

El proyecto también aprovecha el legado del trabajo comunitario por la justicia social realizado por los afroamericanos en el Sur de Los Ángeles en el pasado, cuando representaban el 80% de la población. 

Reclutamiento y entrenamiento

Fue entonces que CDTech inició el reclutamiento e inscripción contactando a 300 residentes latinas quienes en iniciativas previas de participación comunitaria, habían manifestado su deseo de participar en iniciativas de cambio comunitario. 

Posteriormente 60 de estas mujeres solicitaron formar parte de este proyecto y 40 siguen participando hasta la fecha.

1927beea-99dd-48c2-93e8-9f74498acbf7.jpg

El siguiente paso que dió CDTech fue contactar a un grupo de líderes inmigrantes latinas que se capacitaron en el Programa de Planificación Comunitaria y Desarrollo Económico de Los Angeles Trade-Technical College hace 10 años. Estos líderes se han convertido en importantes agentes de cambio en sus comunidades. Ocho de ellas han formado el Comité Asesor del proyecto actual, que se encarga de orientar el desarrollo curricular, impartir capacitaciones, asesorar a las líderes de SODLA así como involucrarse en acciones cívicas.

A través de la opción de educación por contrato, CDTech ha podido impartir la capacitación para el desarrollo de liderazgo en español mediante clases con créditos en colegios comunitarios del Programa de Planificación Comunitaria y Desarrollo Económico. 

40 líderes han cursado una o más clases, 19 han cursado tres o más En total los líderes han obtenido más de 120 créditos universitarios.Orgullosamente también podemos decir que en el verano del 2024 se graduaron 13 compañeras y este año serán dos más que obtendrán su certificado por haber completado sus 21 unidades.

La narración es la metodología central que impulsa el proceso del aprendizaje, conectando las experiencias vividas por los líderes con los problemas sistemáticos y colectivos más amplios.

10 de nuestros líderes recibieron una capacitación para brindar educación sobre el humo de segunda y tercera mano como parte del proyecto “Aire Libre de Humo Para Todos” (S.A.F.E.) de la UCLA, financiado por los CDC. 

Se reunieron más de 100 residentes y se les brindó información sobre cómo se podrían incentivar los propietarios a implementar políticas libres de humo. Presentaron las condiciones de vida de las familias afectadas ante la Comisión de Ajuste de Alquileres. Gracias a su participación en este proyecto, también recibieron capacitación para ser portavoces de los CDC mediante una oportunidad de aprendizaje a distancia y completaron la capacitación sobre la Carta de Estrategia de la Academia del Medio Oeste. También aportaron información sobre los problemas que afectan a las mujeres y niñas del sur de Los Ángeles a la iniciativa “Mujeres y Niñas" del Departamento de Salud del Condado de los Ángeles, también formaron parte del grupo focal en el estudio sobre la carga de alquiler del Instituto PERE de la USC. Además, impartieron educación a los votantes en sus comunidades sobre la medida electoral del SÍ a la 10.

En el 2019 los líderes desarrollan la misión, la misión, los valores y una estructura organizativa para una organización autónoma denominada Sociedad Organizada de Latinas Activas ( SODLA ). Eligieron a sus directivos, se creó el comité ejecutivo integrado por 5 miembros, así como también se crearon 4 subcomités: Creando Comunidad, Alcance y reclutamiento, Abogacía, Educación y Entrenamiento, y recientemente se crearon 2 más: el de Finanzas y el de Comunicaciones.

Misión y visión

Actualmente cada año cada comité desarrolla su plan de trabajo basado en la misión de tomar un papel central en nuestra comunidad, integrando las experiencias personales vividas, las sabidurías de la comunidad y educación formal como estudiantes del programa de planificación comunitaria y desarrollo económico.

Nuestra visión es que todos puedan prosperar y participar en el desarrollo económico, social y ejercer su participación ciudadana.

Hoy día somos 42 mujeres que creemos fielmente en nuestra misión Y isión, y no vamos a parar hasta que logremos ver reflejado todos nuestros objetivos realizados en nuestras comunidades.

Te invitamos a que nos conozcas un poco más a través de nuestras redes sociales en Instagram y Facebook.

(0) comments

Welcome to the discussion.

Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.