
Foto publicada por el alcalde de Montebello en los medios sociales.
La semana pasada, jueves 3 de julio, agentes armados de inmigración cumplieron su promesa de regresar a un carwash (lavadero de autos) en la ciudad de Montebello, que ya habían allanado para cazar indocumentados a principios de junio.
La primera vez que los agentes se hicieron presentes en Express Car Wash, en la esquina de East Beverly Boulevard y Poplar Avenue, fue el 19 de junio. Llegaron en tres vehículos sin identificación detuvieron y se llevaron a tres empleados, todo lo cual fue captado por las cámaras de video que aseguran el inmueble.
"Detuvieron a tres miembros trabajadores de nuestra comunidad, personas que simplemente intentaban ganarse la vida", dijo Salvador Meléndez, alcalde de Montebello. Antes de irse, uno de los agentes dijo “Volveremos”.
De Instagram:
Como muchas otras ciudades del sur de California Montebello está siendo blanco de las continuas redadas migratorias. La población latina constituye casi el 80% del total.
Efectivamente, pocos días después, la ciudad fue nuevamente atacada en el mismo lavadero de autos. Allí llegaron poco después de la redada el alcalde Meléndez, la concejal Scarlet Peralta y el comisionado de Parques y Recreación de la ciudad, Oliver Jiménez.
Los funcionarios se enteraron por el dueño del lavadero de autos, que los agentes habían secuestrado a dos empleados. Un tercer individuo logró escapar, después de que le rasgaron la camisa al intentar huir.
“Esta vez, actuaron con agresividad. Se apersonaron en el lugar más de ocho agentes”, dijo Peralta. Agregó que el dueño del establecimiento está preocupado por la suerte corrida por sus trabajadores. Ahora teme por el futuro de su negocio”.
En este ambiente de miedo y la incertidumbre, dijo Peralta en su cuenta de Instagram, el dueño repetía en español: “Con la mano de Dios, tengo fe en que nos va a cuidar”.
Por intermedio de su primer Programa de Fondo de Ayuda de $100,000, los funcionarios de Montebello están buscando las maneras de apoyar al negocio y de establecer contacto con los afectados por las redadas con sus recursos de emergencia.
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.